¿Quién fue Ashtar? El misterioso líder espiritual del espacio
Desde mediados del siglo XX, un nombre ha intrigado a creyentes, escépticos y estudiosos del fenómeno extraterrestre: Ashtar. Su figura ha sido descrita como una de las más influyentes dentro del mundo del “contactismo”, una corriente espiritual y ufológica que asegura recibir mensajes de seres de otros mundos. Lo que comenzó como una transmisión telepática en California en 1952 se convirtió con el tiempo en uno de los movimientos más conocidos dentro del esoterismo moderno.
El origen del mensaje cósmico
La historia de Ashtar comenzó el 18 de julio de 1952, cuando George W. Van Tassel, un contactado y aviador estadounidense, afirmó haber recibido una comunicación telepática desde el espacio. El mensaje provenía de un ser llamado Portla, quien anunciaba la llegada de un comandante interestelar. Poco después, esa voz se presentó como Ashtar, comandante de la estación Schare, ubicado a miles de kilómetros sobre la Tierra. En el mensaje, Ashtar advertía sobre los peligros del desarrollo de la bomba de hidrógeno, asegurando que si los científicos continuaban con esos experimentos, su misión intervendría para detenerlos.
Van Tassel afirmó recibir muchos otros contactos, pero ninguno alcanzó la relevancia de Ashtar. Con el tiempo, más canalizadores afirmaron recibir mensajes del mismo ser y de sus supuestos colaboradores, como Sananda —identificado con Jesús—, Korton, Soltec, Athena y Monka. La cantidad de comunicaciones fue tan grande que se llegó a decir que entidades negativas estaban suplantando su voz. Incluso, Ashtar tuvo que desmentir rumores que lo describían como un cerebro mecánico o una máquina artificial.
La misión de Ashtar
Según los mensajes atribuidos a este comandante, su labor consistía en guiar a la humanidad hacia una nueva era espiritual. Desde su nave situada en los planos etéricos, Ashtar dirigía a millones de seres interdimensionales cuyo objetivo era iluminar y reformar a los habitantes de la Tierra. Aseguraba que el planeta atravesaría un breve período de purificación antes de entrar en una nueva edad dorada de luz. Durante ese proceso, las almas que vivían conforme a las verdades universales serían elevadas y protegidas.
Con el paso de los años, el mensaje de Ashtar evolucionó. En las décadas de 1980 y 1990 se comenzó a hablar de la “Ascensión”, un proceso mediante el cual los llamados Trabajadores de la Luz serían retirados de la Tierra antes de un gran cambio planetario. Estas transformaciones, descritas como cataclismos naturales y espirituales, nunca ocurrieron, lo que provocó desánimo en muchos seguidores. No obstante, los mensajes posteriores explicaron que las acciones de los Trabajadores de la Luz ya habían producido efectos invisibles que, con el tiempo, se manifestarían.
Apariciones y controversias
Aunque la mayoría de los contactos con Ashtar eran telepáticos o espirituales, hubo personas que afirmaron haberlo visto físicamente. Una de ellas fue Adele Darrah, quien relató haber despertado una noche en su sala y encontrado a un hombre alto, delgado y con un uniforme impecable frente a la chimenea. Su mirada era profunda y sus ojos almendrados brillaban intensamente. Según su testimonio, aquel ser se presentó con las palabras “Yo soy Ashtar”.
Las descripciones de quienes afirmaron verlo variaban mucho. Algunos lo consideraban de piel clara, otros más morena, y su estatura era estimada entre uno ochenta y más de dos metros. Sin embargo, lo más común era que se lo percibiera durante experiencias psíquicas o viajes fuera del cuerpo hacia su supuesto navío estelar.
El posible origen del nombre
Algunos investigadores han señalado que el nombre “Ashtar” podría haber sido inspirado por una obra del siglo XIX titulada Oahspe, escrita por John Ballou Newbrough. En ese texto, dictado supuestamente por ángeles, se mencionan a los “ashars”, guardianes celestiales que viajan por el cosmos en naves etéreas. La popularidad de este libro entre los primeros contactados hace posible que la figura de Ashtar haya surgido a partir de esa fuente espiritual.
Antes de concluir con el relato, te dejamos la siguiente pregunta. ¿Crees que la historia de Ashtar es una manifestación espiritual genuina o una de las leyendas modernas más fascinantes del fenómeno extraterrestre?
Comentarios