¿Un mensaje de Marte en 1924?: El Misterio Más Extraño de la Radio
Por Expediente Oculto
En el mundo de la ciencia y la tecnología, hay historias que, por más que pase el tiempo, no dejan de inquietar. Una de las más fascinantes ocurrió en agosto de 1924, cuando un experimento internacional de escucha en silencio reveló algo que hasta el día de hoy, no ha sido completamente explicado: una misteriosa señal de radio proveniente, aparentemente proveniente de Marte.
Todo comenzó la noche del 22 de agosto de 1924, cuando el planeta rojo se acercó a tan solo 54 millones de millas de la Tierra, su punto más próximo en siglos. Con esta oportunidad única, el Dr. David Todd, astrónomo del Amherst College, organizó un experimento global sin precedentes. Con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, se pidió a todos los países silenciar sus transmisiones de radio durante cinco minutos cada hora durante dos días. El objetivo: escuchar posibles señales de vida inteligente provenientes del espacio.
Durante esas horas de silencio, la estación WOR de Newark, Nueva Jersey, detectó algo asombroso. Le siguieron otras estaciones, y en Washington D.C., el inventor C. Francis Jenkins registró unas extrañas señales usando una máquina que grababa destellos luminosos en una cinta fotográfica de nueve metros. Al revelar la película, además de los esperados signos de puntos y rayas, se vieron también formas similares a rostros humanos toscamente dibujados. Los mismos que aparecían cada 30 minutos.
Aunque Jenkins se mostraba escéptico sobre el origen extraterrestre de estos registros, el Dr. Todd tomó el descubrimiento con mayor seriedad. Se analizaron las cintas durante semanas. Expertos del ejército y la Oficina de Normas intentaron descifrar los patrones, pero no tuvieron éxito. Mientras tanto, ingenieros como R. I. Potelle aseguraron haber recibido señales que no correspondían a ningún código conocido. Sin embargo, lograron interpretar uno de esos mensajes con la palabra "Eunza". Lamentablemente, no pudieron descubrir su significado en idioma terrestre.
Pero este no fue el primer indicio de una posible comunicación interplanetaria. Tres años antes, en 1921, Guglielmo Marconi, padre de la radio, habría captado desde su yate en el Mediterráneo unas señales con un patrón inusual. El gerente de su compañía declaró que incluso podrían haber sido mensajes provenientes de Marte o algún punto del espacio profundo.
A medida que avanzó la tecnología, otros científicos como L. W. Chubb y el danés Hals exploraron la posibilidad de enviar ondas dirigidas al espacio, capaces de atravesar las capas ionizadas como la Heaviside-Kennelly y la Appleton. Estos experimentos demostraron que algunas señales rebotaban desde puntos tan lejanos como 4.5 millones de kilómetros. La posibilidad de comunicación interestelar parecía cada vez más viable.
En 1930, incluso hubo planes para enviar una gigantesca señal visual a Marte desde los Alpes suizos, usando 10 toneladas de magnesio encendido, pero el proyecto fue abandonado por falta de fondos. Más tarde, en 1928, el abogado londinense Mansfield Robinson intentó contactar con Marte mediante radio desde Inglaterra, y poco después se recibieron más señales inexplicables en otras estaciones.
Sin embargo, nada ha sido tan misterioso como lo ocurrido en 1924. Las señales, los patrones en la cinta, los supuestos rostros humanos, siguen sin explicación. ¿Fueron simples interferencias? ¿Errores tecnológicos? ¿O realmente intentos de contacto de una inteligencia no terrestre?
Pero, ¿acaso existe vida en Marte? Aunque parezca increíble, por muchos años, diversos investigadores aseguraron haber encontrado rastros de vida sobre el planeta rojo como posible vegetación, enigmáticos “canales” que se creía eran enormes sistemas de irrigación artificial creados por seres inteligentes para distribuir el agua de los polos por el árido planeta.
Sin embargo, hoy en día, se ha descartado que esto sea cierto. ¿Y tú, qué opinas? ¿Crees que es posible establecer contacto con civilizaciones extraterrestres a través de nuestra tecnología, o consideras que ésta es aún muy precaria como para entablar este tipo de contactos espaciales?
Comentarios