No era JULIO de 2025. Artista revela la verdadera fecha del desastre que ocurrirá en Japón
Portada del manga "El Futuro que vi"
Por Expediente Oculto
Recientemente, debido al potente terremoto que ocurrió en la península de Kamchatka, en Rusia, y que provocó una gran alarma en diversos países tanto de Asia como América, por la posibilidad de la aparición de un mega tsunami que inundaría sus costas, varios medios de comunicación informaron sobre la existencia de un misterioso manga japonés hecho por la artista Ryo Tatsuki, en el que daba cuenta de una terrible catástrofe que ocurriría en su país en julio de este 2025 y que incluía un tsunami devastador que inundaría gran parte de Japón y acabaría con la vida de miles de personas.
La coincidencia entre la fecha dicha por la vidente y la del terremoto en Rusia, hizo temer a muchos japoneses que este desastre natural ocurriría, sin embargo, esto no sucedió. Pero, ¿y si no fue así? ¿Si la fecha de "Julio de 2025" no fue la correcta sino que la artista siempre habló de otra fecha, específicamente, del año 2026? ¿Cómo es esto posible? Aquí te lo contamos.
La Nostradamus de Japón
Para dar un poco de contexto, hay que mencionar que el cómic mencionado se llama "El Futuro que Vi" y fue publicado en 1999. Lo increíble es que su fama comenzó pocos años después de su publicación, cuando la artista predijo acontecimientos de gran importancia histórica para Japón, como por ejemplo, el terrible tsunami de marzo de 2011 en la ciudad de Honshu; y más recientemente, la pandemia del COVID-19 en el 2020, en el que además adelantó que luego de desaparecer, reaparecería 10 años después, con mayor fuerza, es decir, en el 2030.
Como hemos dicho, todas estas predicciones fueron incluidas en su manga.
Ahora bien, ¿qué pasó con la predicción del 2025? Según el administrador de la página web de la artista, un detalle curioso de sus predicciones es que éstas siguen un ciclo de 15 años. Es decir, si una predicción no se cumple en la fecha mencionada, se le debe agregar 15 años adicionales, siguiendo una línea temporal de 15, 30, 45 años y así sucesivamente. Por ejemplo, ella mencionó que el Monte Fuji entraría en erupción en el año 2021, debido a que esto no ocurrió, es probable que suceda en el 2036.
2026: La fecha del desastre
Teniendo en cuenta este cálculo, el seguidor de Tatsuki mencionó que la predicción que ha provocado la preocupación en Japón y otras partes del mundo, la tuvo en el año 1981 cuando vio en un sueño un gran terremoto que ocurría en la fosa de Nankai, una zanja submarina que recorre gran parte de la costa japonesa, que provocaría un gran tsunami que inundaría casi todo el país. Según la artista, este hecho devastador ocurriría no en Julio de 2025, como se especuló, sino entre Julio y Septiembre del 2026.
¿Qué pasó entonces? Si la propia artista señala que la gran catástrofe ocurrirá en el 2026, ¿por qué se hizo popular la fecha del 2025? Es difícil saberlo. Lo cierto es que la fecha de Julio de 2025 sí aparece en el manga sin embargo, ella menciona específicamente, la fecha del 2026.
Ilustración original del manga
La palabra de Tatsuki
Por ejemplo, en unas declaraciones dadas en marzo del 2011 al portal de noticias Japan Times, Tatsuki confirma la fecha del 2026:
"En el caso del terremoto de Nankai, también fui arrastrada por un tsunami (...) Como muestran mis ilustraciones, extensas zonas de la prefectura de Kanagawa quedaron inundadas, incluyendo los alrededores de Aokibashi, en la zona de Kinko-cho, en el distrito de Kanagawa de Yokohama".
Tatsuki está tan convencida de la veracidad de su visión que ha dicho que se mudará del lugar donde vive, en la prefectura de Kanagawa, antes de junio de 2026 por considerarlo peligroso. Es más, adviertió a los japoneses que si ocurre un gran terremoto deberán evacuar de inmediato sus casas incluso si viven en ciudades que nunca ha sido afectadas por un tsunami.
¿Ocurrirá algo entre junio y septiembre de 2026? Esperemos que no. En todo caso, son de esos misterios que solo el tiempo nos puede revelar.
Comentarios