El Extraterrestre enterrado en un cementerio de Texas | El Caso Aurora
A finales del siglo XIX, cuando Estados Unidos apenas comenzaba a mirar hacia el cielo con curiosidad y temor, un suceso sacudió a una pequeña comunidad del norte de Texas. En tiempos en que las historias sobre objetos voladores no identificados aún no formaban parte del imaginario popular, el pueblo de Aurora vivió un acontecimiento que marcaría para siempre su nombre en la historia del misterio.
El extraño accidente en Aurora
El 19 de abril de 1897, el periódico Dallas Morning News publicó una breve pero sorprendente nota firmada por el corresponsal S. E. Haydon. El artículo relataba que, dos días antes, una misteriosa nave aérea había caído del cielo y se había estrellado contra el molino de viento de un juez llamado J. S. Proctor. La colisión, según se escribió, provocó una fuerte explosión que destruyó el molino, la torre y el jardín del propietario, esparciendo restos del aparato por varios metros a la redonda.
Los vecinos que acudieron al lugar aseguraron haber encontrado entre los escombros el cuerpo de un ser humanoide con el cuerpo gravemente dañado. Uno de los testigos, según el artículo, afirmó que se trataba de un habitante de Marte. La historia concluía informando que el pequeño ser sería enterrado en el cementerio local al día siguiente, como si se tratara de un vecino más de la comunidad.
Oleada en el siglo XIX
La noticia apareció en un periodo en el que muchas personas afirmaban haber visto “aeronaves” surcando los cielos de Estados Unidos. Estos relatos comenzaron en California a finales de 1896 y se extendieron hacia el este durante los meses siguientes. En esos días, numerosos periódicos publicaban historias similares que mezclaban hechos curiosos con imaginación y rumores.
El Dallas Morning News no volvió a referirse al incidente de Aurora. Todo indica que el periódico no consideró necesario enviar un reportero al lugar, quizás porque no le dio credibilidad al relato. De hecho, un día antes había publicado otro caso igual de inverosímil, el de un supuesto “dragón chino volador” visto en el condado de Kaufman. En otra localidad cercana, Farmersville, se dijo incluso que los tripulantes de una nave entonaban himnos religiosos y repartían panfletos sobre la templanza.
El renacimiento de una vieja historia
Durante más de medio siglo, el suceso cayó en el olvido. No fue hasta la década de 1960, en plena fiebre moderna por los ovnis, que el llamado “caso Aurora” volvió a captar la atención del público. En 1966 un periodista del Houston Post retomó la historia y la presentó como un hecho verídico, lo que impulsó a varios investigadores a visitar el pueblo y entrevistar a sus habitantes más ancianos.
La mayoría de ellos recordó la historia con escepticismo. Algunos dijeron que todo había sido una broma ideada por Haydon para atraer atención hacia Aurora, que en aquella época atravesaba un periodo de decadencia. Sin embargo, los rumores sobre una tumba misteriosa persistieron. Muchos aseguraban que en el cementerio local se hallaba la sepultura de aquel extraño ser del cielo.
En 1973, el investigador de ovnis Hayden Hewes intentó obtener permiso para exhumar la supuesta tumba, pero los vecinos se opusieron con firmeza. A pesar de los rumores, los análisis de metales supuestamente pertenecientes a la nave demostraron que eran aleaciones de aluminio de fabricación reciente, descartando así su origen antiguo o desconocido.
Una leyenda que sigue viva
Hoy no existe evidencia alguna de que un ser de otro planeta haya muerto en Aurora a fines del siglo XIX. Sin embargo, el caso se ha mantenido como uno de los relatos más fascinantes del folclore texano. En 1985, la historia inspiró la película Aurora Encounter, una producción de bajo presupuesto que trasladó el mito al cine y consolidó su lugar dentro del imaginario sobre extraterrestres en el Viejo Oeste.
¿Crees que la historia del visitante de Aurora fue una simple invención o pudo haberse tratado de un encuentro real? Si fue real, ¿qué tipo de nave crees que se estrelló en ese lugar? ¿El piloto pudo ser un ser humano o un habitante de otro planeta?
Comentarios