¿VA A PASAR ALGO ESTE 21 DE DICIEMBRE? COMENTARIO FINAL
Por Percy Taira
Para todos nuestros amigos de
Expediente Oculto, les dejamos, en resumen, una respuesta general sobre si va a
pasar algo o no este viernes 21 de diciembre.
En principio, con relación con
la profecía maya, hay que aclarar que los mayas nunca hicieron ningún tipo de
profecía, esto de las profecías fue un invento del escritor estadounidense José
Argüelles. Los mayas lo que hicieron fueron calendarios, calendarios sumamente
exactos y perfectos incluso para nuestra época.
Justamente, en cuanto a estos
calendarios, se ha dicho que estos marcan como fecha que el fin del mundo
tendría lugar el 21 de diciembre. Vayamos por partes. En cuanto a los
calendarios mayas, en la actualidad, de todos los calendarios maya
descubiertos, solo uno habla o menciona la fecha de diciembre del 2012, es más,
un último calendario maya, termina de acá a unos 7 mil años más.
Ahora bien, en cuanto a ese
único calendario maya que termina o finaliza este año, tampoco menciona la
fecha del 21 de diciembre, sino, la del 23 de diciembre. En el fondo, no hubo
ningún tipo de confusión sino que muchos autores, prefirieron elegir la fecha
21 para que coincidiera con el solsticio de verano. Así que incluso la fecha
del 21 de diciembre, es un invento.
Por último, como hemos dicho,
los mayas nunca dijeron que este 21 ó 23 de diciembre acabaría el mundo, sino
que simplemente esta fecha acabaría la cuenta larga de su calendario, y tal
como ocurre con cualquier calendario que tenemos en la pared, el mundo no se
acaba, simplemente, comienza otro calendario. Debemos recordar que los mayas,
así como muchas culturas antiguas, y a diferencia de occidente, no ven el
tiempo de forma lineal (pasado, presente, futuro; inicio y fin) sino que lo ven
de forma circular, es decir, todo comienza de nuevo, todo se repite. Así que el
fin del mundo por sí mismo, no se concibe, sino que se habla de cambios de eras.
En cuanto a las catástrofes
que se anuncian para esta fecha, como es el choque de nuestro planeta con meteoros
o incluso con otro planeta llamado Planeta X o Nibiru, esto no va a ocurrir
pues si nuestro planeta estuviera a punto de estrellarse contra algún enorme
meteorito (comoe l que extinguió a los dinosaurios) u otro planeta, en estos
momentos, ya podría verse a simple vista en cualquier cielo del mundo. Y como
podemos ver ahora mismo, no hay rastro de ningún tipo de cuerpo celeste aproximándose
velozmente hasta nuestro planeta.
También nos es cierto que haya
una alineación planetaria junto con el sol y con el centro de la galaxia, según
la agencia espacial estadounidense (Nasa), esto no ocurrirá, y si ocurre, no se
ha probada científicamente que tenga algún efecto en la Tierra. En cuanto a la
alineación entre el Sol y la Tierra, esto sí se va a dar, sin embargo, esto es
algo que ocurre cada diciembre de cada año, así que no hay por qué pensar que
justo este año ocurra algo terrible debido a ello.
Por otro lado, con respecto a
terremotos, maremotos, tormentas solares, o cualquier otro desastre natural o
del cosmos, pues es muy difícil saber si va a ocurrir uno o no durante este fin
de semana, en todo caso esto tiene que ver más con la naturaleza que con
cualquier tipo de profecía.
Y por último, con el tema de
que este 21 de diciembre la Tierra vivirá tres días de oscuridad y que esto ha
sido confirmado por la NASA, esto es falso, la NASA nunca ha confirmado tal
cosa, es más, esto de los tres días de oscuridad no tiene ninguna base
científica, esto fue sacado de declaraciones de videntes, profetas y
contactados, entre estos últimos se encuentran las declaraciones de la princesa
japonesa Kaoru Nakamaru, quien dejo que esto se le fue revelado por seres
extraterrestres. Pero como hemos dicho, ninguna de estas declaraciones tiene base
científica. Y en el tema de una invasión extraterrestre para esta fecha, pues
igualmente, no hay nada que certifique que un evento de esta magnitud pueda
ocurrir para esta fecha.
En todo caso, si igual desea
creer que algo va a ocurrir este 21 ó 23 de diciembre, ojalá que ocurra ese
cambio de conciencia del que tanto se está hablando. Es decir, que ojalá sea un
nuevo inicio, un cambio de era para muchas de las personas de nuestro planeta.
Espero que haya servido este
post y los post que hemos publicado en los días próximos a este 21 de
diciembre, en apaciguar o calmar algunas expectativas catastrofistas que ha
inundado muchas páginas web y redes sociales en los últimos meses. Como siempre
decimos, no hay nada que temer y en todo caso, si las creencias en este tipo de
eventos son muy fuertes, sugerimos la preparación y la prevención, que como
hemos dicho, desastres naturales pueden ocurrir en cualquier momento, no solo
en determinadas fechas, así que la cultura de la prevención es algo que debemos
preservar como sociedad o como país.
Comentarios