La Misteriosa Foto de un OSNI en Turquía (Caso Bahía de Saros - 1990)
Las profundidades del mar han sido, desde siempre, un escenario perfecto para el misterio. A lo largo de los años, Turquía se ha convertido en un punto clave dentro de los registros de OSNI (Objetos Submarinos No Identificados). Estos fenómenos han despertado el interés de investigadores y curiosos, pues se trata de objetos que parecen ingresar, salir o desplazarse bajo el agua sin una explicación clara. Y entre todos los casos documentados, uno ocurrido en 1990 en el mar Egeo destaca como uno de los más impactantes.
El caso de Saros Bay en 1990
El 15 de agosto de 1990, el buzo turco Erol Erkmen realizaba una inmersión junto a su amigo Kemal en busca de un antiguo naufragio. Durante la exploración, a 57 metros de profundidad en la Bahía de Saros, ambos experimentaron una sensación extraña: la impresión de estar siendo observados. Fue entonces cuando Erkmen divisó una luz verdosa bajo el agua.
El objeto se movía alrededor de los buzos y permaneció visible durante casi tres minutos. Erkmen, equipado con una cámara submarina Kodak, logró tomar una fotografía justo antes de que la luz desapareciera.
Foto original de Erol Erkmen, 1990
La evidencia fotográfica
Cuando reveló el negativo, no encontró nada inusual. Sin embargo, al analizar la copia impresa y ampliarla hasta 300 veces, surgió una sorpresa: una figura discoidal con un resplandor verde apareció en la imagen.
¿Qué era realmente?
¿Un submarino secreto? ¿Un organismo marino bioluminiscente? ¿O quizá una nave no humana? El caso, documentado por el investigador independiente Sefer Murat Aksoy, sigue siendo uno de los más enigmáticos dentro de la literatura ufológica turca.
Comentarios