¿Pudo Perú aplicar un modelo de contención del virus como hizo China en Wuhan?
- Primero, Wuhan cuenta con 11 millones de habitantes, un millón más que Lima.
- Se declaró un Estado de Guerra.
- Se cerró todo comercio y toda persona debía permanecer en casa.
- El gobierno censuró toda red social para evitar las quejas y reclamos de la población.
- El gobierno censuró en los medios de comunicación toda noticia crítica sobre la pandemia.
- Se prohibió a todo trabajador del sector salud o cualquier otro sector vinculado a la pandemia (funerarias por ejemplo) a dar opiniones a periodistas locales o la prensa extranjera.
- Aquellos que incumplían esto, ya sea médicos o periodistas, eran arrestados y llevados a prisión.
- Se prohibió todo tipo de transporte ya sea público o privado.
- Se ordenó que cada hotel, escuela y centro público se convirtiera en centros de atención para pacientes de Covid.
- Obligó, muchas veces a rastras, a cada infectado a que pasará la cuarentena fuera de su casa y fuera a uno de estos lugares.
- Miles de militantes del Partido Comunista chino (el único partido que hay) y funcionarios del gobierno participaron (¿voluntaria?) en las acciones del gobierno ya sea en la construcción de hospitales, test, vigilancia, atención de enfermos, espionaje, etc.
- Se midió la temperatura de las personas en cada lugar de la provincia y centros de posibles contagios.
- Se realizaron miles de test.
- Se realizaron miles de test.
- Se usaron cámaras de vigilancia y rastreo de los smartphones para seguir a la población para ver si cumplían con la cuarentena y su estado actual de salud.
Lo de Wuhan fue una mezcla de medidas autoritarias extremas, un sistema de vigilancia extricto sobre la población, mucho dinero, tecnología de punta y mucha mano de obra voluntaria u obligada, disponible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario